Ir al contenido
Inicio
Gestión del Conocimiento
Menu
Inicio
Gestión del Conocimiento
Inicio
Gestión del Conocimiento
Recursos
Proyectos
Eventos
Contribuciones en Género
Menu
Inicio
Gestión del Conocimiento
Recursos
Proyectos
Eventos
Contribuciones en Género
Recursos
Proyectos
Contribuciones en Género
Menu
Recursos
Proyectos
Contribuciones en Género
Proyectos
Programas
Programas
Clima y Energía
Desarrollo Humano y Gobernabilidad Democrática
Naturaleza
Naturaleza, Clima y Energía
ODS
Seleccione el ODS
el empleo y el trabajo decente
la degradación y la pérdida de biodiversidad
los mares y los recursos marinos
luchar contra la desertificación
ODS 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas
ODS 10: Reducir la desigualdad
ODS 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles
ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
ODS 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos
ODS 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos
ODS 15: Gestionar sosteniblemente los bosques
ODS 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, la degradación y la pérdida de biodiversidad
ODS 16: Promover sociedades justas
ODS 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas
ODS 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
ODS 2: Poner fin al hambre
ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje
ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento
ODS 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna
ODS 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible
ODS 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente
ODS 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación
pacíficas e inclusivas
Organismos Participantes
Seleccione el organismo participante
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
AMEXID
Circular Innovation Lab
COMESCO
Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)
Fondo Verde para el Clima (FVC)
Fortalecimiento de las asadas
Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO)
International Climate Initiative (IKI)
Observatorio de Desarrollo
ONU Mujeres
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Oxford Poverty and Human Initiative
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Reducción de emisiones por deforestación y degradación del bosque más la conservación REDD+
Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ)
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN)
USAID
Instituciones participantes
Seleccione la institución
ASADA Bijagua
Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP)
Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS)
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
Centro de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales (CEDARENA)
Centro de Recurso Hídricos para Centro América y el Caribe (HIDROCEC-UNA)
Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE)
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE)
Comisión Técnica Interinstitucional sobre Estadísticas de Convivencia y Seguridad Ciudadana (COMESCO)
Dirección de Cambio Climático
Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH)
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
Federación Costarricense de Pesca (FECOP)
Federación de Asadas de Zonas Norte de Heredia y Central de Alajuela (FASHA)
Fondo de Financiamiento Forestal (FONAFIFO)
Gobierno de Costa Rica
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)
Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA)
Instituto de Desarrollo Rural (INDER)
Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO)
Instituto Meteorológico de Costa Rica (IMN)
Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS)
Instituto Nacional de Aprendizaje (INA)
Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE)
Ministerio de Cultura y Juventud
Ministerio de Educación
Ministerio de Justicia y Paz
Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)
Ministerio de Salud
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)
Municipalidad de Guatuso
Municipalidad de Upala
Patronato Nacional de la Infancia (PANI)
Registro único de beneficiarios (SINIRUBE)
Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC)
Televisora de Costa Rica (TELETICA)
UNICEF
Universidad Nacional (UNA)
Universidad Técnica Nacional (UTN)
Results
Comunidades
Atlas de Desarrollo Humano Cantonal
Ver más»
Mujeres
Construyendo una ruta común al 2030
Ver más»
Mujeres
Infosegura
Ver más»
Población Indígena
Sistema de Registros Administrativos de Gestión Cultural
Ver más»