Previous slide
Next slide

Resultados para no dejar a nadie atrás

Cerramos un ciclo programático donde pudimos demostrar que las alianzas para el desarrollo son posibles y necesarias para mejorar las condiciones de vida de las personas, de las comunidades y del país; también para proteger a la naturaleza y conservar la biodiversidad para un desarrollo humano sostenible

José Vicente Troya Rodríguez

Mensaje José Vicente Troya Rodríguez, Representante Residente PNUD en Costa Rica

Ver video
Maritza Chan Valverde

Mensaje de Maritza Chan Valverde, Representante Permanente, Naciones Unidas, New York.

Ver video

Desde el PNUD agradecemos profundamente la confianza que el gobierno, los sectores, las personas y los países cooperantes han depositado en nuestro trabajo. Cuenten con el PNUD para seguir avanzando hacia un mejor desarrollo para Costa Rica.

Jose Vicente Troya Rodríguez
Representante Residente del PNUD en Costa Rica
4128

Áreas de bosque restauradas

42

Cantones impactados

185

Comunidades

17

Territorios indigenas

Una nueva propuesta programática:
Documento de Programa País 2023-2027

En enero del 2023 la Junta Ejecutiva del PNUD aprobó el nuevo Documento de Programa País que se sustenta sobre la base del Marco de Cooperación de Naciones Unidas para el Desarrollo. Nuestro compromiso es contribuir con la población costarricense a transformar su modelo de desarrollo para eliminar las desigualdades económicas, sociales y políticas que han afectado al país durante mucho tiempo y lo haremos mediante las siguientes acciones:

Gobernanza
para las personas

Prosperidad
Compartida

Fuerte ante
las adversidades

Catálogo de proyectos PNUD

En el PNUD no podríamos realizar nuestro trabajo sin el apoyo financiero de nuestros socios. En nombre de los miles de personas que se ven beneficiadas mediante las acciones que emprendemos con nuestros proyectos, queremos darles las gracias.