Eliminación sostenible y respetuosa con el clima de las sustancias que agotan el ozono (SPODS)

El proyecto promueve la sustitución de refrigerantes convencionales por refrigerantes naturales que no afectan la capa de ozono ni promueven el calentamiento global.
La promoción de los nuevos refrigerantes con bajo potencial de calentamiento atmosférico y equipos que los utilizan, la estrategia se lleva a cabo mediante el desarrollo de manuales, charlas y seminarios dirigidos a técnicos, ingenieros y estudiantes de colegios técnicos y Universidades principalmente públicas.
El proyecto también contempla la ejecución “Destrucción de gases refrigerantes en Costa Rica”, como medida de gestión ambiental a los refrigerantes recuperados debido a la sustitución.

•Alternativa para destrucción de gases refrigerantes en horno cementero, que permite la disposición final de gases acumulados y derivados de procesos de cambio a sustancias alternativas.
•Valoración del consumo actual y futuro de refrigerantes hidrocarburos, como una opción de aplicación de refrigerantes naturales para aplicaciones pequeñas y medianas del sector RAC.
Desarrollo de un estudio para identificar la oportunidad de producir en Costa Rica refrigerantes hidrocarburos (R-290 y R-600a).
•Promoción de tecnologías de refrigeración y aire acondicionado basadas en refrigerantes naturales, en las escuelas de ingeniería de las universidades nacionales, colegios técnicos profesionales (CTP) y técnicos de refrigeración y aire acondicionado por medio de charlas, seminarios y manuales técnicos.
•Identificar los elementos necesarios para tener una red de destrucción de gases refrigerantes HCFC y HFC sostenible en el tiempo.

•Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA) que pertenece al MINAE

Descriptores: 
  • Desarrollo Sostenible
  • Medio Ambiente
Área de desarrollo en que actua: 
  • Incidencia o cobertura nacional
Población Meta: 
  • Otra
Marcador de Género: 
  • Gen 1
Área Geográfica: 
  • Nacional
Programa: 
  • Naturaleza, Clima y Energía