Reducir las emisiones/liberaciones, minimizar la exposición de los seres humanos a los UPOP en sectores estratégicos, incluidos los plásticos, y promover el Convenio de Estocolmo en Costa Rica
1. Fortalecer las capacidades institucionales y el marco regulatorio y de políticas para abordar los productos químicos, productos y desechos que contienen COP, incluidos los plásticos.
2. Reducción de la liberación de UPOPS en sectores prioritarios
3. Mejorar la gestión de plasticos en el país
• Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA)