Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para el Manejo de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) en Costa Rica

Reducir las emisiones/liberaciones, minimizar la exposición de los seres humanos a los UPOP en sectores estratégicos, incluidos los plásticos, y promover el Convenio de Estocolmo en Costa Rica

1. Fortalecer las capacidades institucionales y el marco regulatorio y de políticas para abordar los productos químicos, productos y desechos que contienen COP, incluidos los plásticos.

2. Reducción de la liberación de UPOPS en sectores prioritarios

3. Mejorar la gestión de plasticos en el país

  • ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
  • ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
  • ODS 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

• Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA)

Descriptores: 
  • Cambio climático
  • Conservación
  • Plásticos
Área de desarrollo en que actua: 
  • Incidencia o cobertura nacional
Población Meta: 
  • Alcance Nacional
  • Empresas
  • Sector agrario (agricultura - pesca - apicultura - ganadería)
Marcador de Género: 
  • Gen 2
Área Geográfica: 
  • Nacional
Programa: 
  • Naturaleza, Clima y Energía