Hacia una gestión conjunta, integrada y basada en los ecosistemas.

El objetivo del proyecto es promover la gestión basada en el ecosistema del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Centroamericano mediante el fortalecimiento de la gobernanza regional.

El proyecto está organizado en tres componentes y cinco resultados. En total, se generarán diez productos. Los tres componentes son:

-El componente 1 desarrollará los instrumentos de gobernanza regional para la gestión conjunta del PACA. Esto incluye la generación de un entendimiento común de la situación actual del GEM (es decir, el Análisis de Diagnóstico Transfronterizo) y los acuerdos y herramientas de colaboración necesarios (es decir, el Programa de Acción Estratégica).

-El componente 2 generará aprendizaje sobre el terreno para abordar tres cuestiones clave comunes:
(i) la conservación y gestión de los peces de pico
(ii) la planificación del espacio marino, y
(iii) la conservación de los cetáceos.

-El componente 3 se centrará en generar y compartir lecciones y experiencias prácticas.

Resultado 1. Comprensión común de los retos y oportunidades regionales de los GEM con el apoyo de los países participantes.

Resultado 2. Marco de colaboración y acuerdos de gobernanza adoptados por los países participantes para aplicar el Programa de Acción Estratégica del PACA

Resultado 3. Impactos tangibles generados en intervenciones piloto demostrativas implementadas para contribuir al desarrollo y la aceptación del PAE y a la toma de decisiones sobre temas prioritarios en la región.

Resultado 4. Desarrollo de un sistema de información colaborativo con indicadores clave sobre el estado del PACA y la aplicación del PAE

Resultado 5. Lecciones sobre acciones de colaboración para gestionar el PACA compartidas en la región y en el mundo (cooperación sur-sur).

  • ODS 10: Reducir la desigualdad
  • ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
  • ODS 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos
  • ODS 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

-Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE)
-Federación Costarricense de Pesca (FECOP)
-Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA)

Descriptores: 
  • Comunitario
  • Conservación
  • Desarrollo Sostenible
  • Mares y Costas
Área de desarrollo en que actua: 
  • Brunca
  • Chorotega
  • Pacifico Central
Población Meta: 
  • Comunidades
  • Instituciones relacionadas con la conservación
  • Personas migrantes
  • Sector agrario (agricultura - pesca - apicultura - ganadería)
Marcador de Género: 
  • Gen 2
Área Geográfica: 
  • Golfito
  • Guanacaste
  • Puntarenas
  • Quepos
Programa: 
  • Naturaleza, Clima y Energía