Para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la gestión del conocimiento se refiere al proceso de identificar, adquirir, desarrollar, compartir y utilizar el conocimiento de manera efectiva para lograr sus objetivos de desarrollo sostenible. Esto implica la creación de sistemas y estructuras que faciliten la captura y distribución del conocimiento, así como la promoción de una cultura organizacional que valore el aprendizaje continuo y la innovación.

Objetivo 1

Generar un liderazgo intelectual de primera categoría sobre las cuestiones de desarrollo emergentes.

Objetivo 2

Intercambiar conocimientos mediante redes dinámicas que promuevan una cultura de aprendizaje.

Objetivo 3

Aplicar el conocimiento en las carteras de desarrollo para mejorar los resultados y el impacto.

¿Qué busca?

Generar el aprendizaje entre pares y mejorar la coordinación

La cooperación constante entre las sedes centrales, las regiones y los sistemas nacionales

La necesidad de adaptarse mejor a los pueblos y comunidades, mediante un enfoque estratégico

Aplicar procesos normalizados comunes

Resultados cuantitativo y cualitativo y responder a la curiosidad

Aprovechar las inversiones institucionales en materia digital

El conocimiento necesita una gobernanza sólida para garantizar los parámetros de calidad.

Eso ayuda a capturar conocimiento de todos los proyectos y a establecer un vínculo entre las

buenas prácticas a nivel de los proyectos y el aprendizaje.

Asegurar la Calidad del Conocimiento

Los comités editoriales son claves para estructurar el relato estratégico y mejorar la escala y el alcance de los productos del conocimiento.

Algunos Tipos que puedes encontrar en este espacio web

Reporte
  • Presentación de una posición corporativa o un punto de vista sobre un tema de desarrollo, basada en conclusiones y recomendaciones derivadas de investigaciones, evidencia o hallazgos empíricos.
Technical Paper
  • Una investigación en profundidad, encargada en el marco de un proyecto o programa, de una cuestión que se espera que aborde el proyecto/programa
Material Guía
  • Brinda instrucciones, sugerencias o ejemplos de profesionales a seguir para garantizar una implementación sólida de una política, proceso o práctica
Contribución
  • Articular posiciones o puntos de vista que alimenten publicaciones o debates posteriores
Hallazgos
  • Un examen de proyectos, programas, experiencias o eventos.
Dataset
  • Una recopilación original de datos, información o recursos basados en conocimientos para utilizar en investigaciones, análisis u obtención de conocimientos o experiencia
Resumen investigativo
  • Una versión concisa de una posición corporativa o un punto de vista profesional sobre un tema de desarrollo, que incluye análisis y citas de material de referencia de respaldo
Artículo de opinión
  • Escritura breve y que invite a la reflexión, que defienda un punto de vista o presente conclusiones analíticas de un solo autor, como pieza independiente o compendio.

Consulta nuestra estrategia de gestión de conocimiento

Tejiendo Narrativas

“Nuestro objetivo es propiciar y facilitar procesos continuos que permitan compartir y difundir de manera efectiva el conocimiento construido a lo largo de los años. Este conocimiento no solo fortalecerá la capacidad institucional, sino que también impactará positivamente en cada uno de los socios, comunidades y, sobre todo, en la vida de las personas”