Análisis del Impacto de la Fragilidad Fiscal en el Desarrollo Nacional

  • Desarrollo Humano y Gobernabilidad Democrática
La investigación está referida al impacto de la fragilidad fiscal en el desarrollo nacional. La invstigación es significativa por la vinculación entre este tema, la protección social y la economía verde aportando desde la perspectiva de género y el enfoque de juventudes a determinar las oportunidades de mejora que tiene la tematica en el país. Se realiza una contextualización de la problemática fiscal del país, se analizan posibles relaciones de la fragilidad fiscal con variables de bienestar en distintos sectores del país, principalmente aquellos asociados con actores económicos, sociales y financieros. Aquí se plantearán varias inquietudes e interrogantes. Por ejemplo, el efecto que tiene en los agentes económicos las variaciones en las tasas de interés provocadas por la deuda interna. También se visualizan los efectos de la deuda externa, sobre todo en el mercado cambiario. Toda vez que la inversión extranjera se ha convertido en uno de los motores del dinamismo de nuestra economía, se considera importante analizar si está se ve impactada a raíz del incremento que ha tenido el endeudamiento, así como las alternaciones en las calificaciones de riesgo a nivel internacional.
  • Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE)
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Publicaciones Relacionadas