Con el propósito de contribuir con la autonomía económica de las mujeres que participan en el proyecto y desde el componente de
fortalecimiento de capacidades, se coordinó por medio de la Estrategia de Educación Financiera articulada a través del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y con la colaboración de dos socios estratégicos que la integran: Coope Ande N°1 y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) un taller de tres días dirigido al grupo de mujeres indígenas de Buenos Aires, quienes pertenecen a los seis territorios indígenas de este cantón, así como a las del territorio indígena de China Kichá de Pérez Zeledón. Este material resume las actividades realizas en el taller.
Instituciones Participantes:
Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
,
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
Organismos Participantes:
ONU Mujeres
,
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
,
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)