Esta herramienta se desarrolla desde una lectura multicausal para intervenir en las zonas que atiende el Proyecto, para promover la participación de las mujeres en el contexto de la organización y funcionamiento de las ASADAS, y se implementarán propuestas de acción que potencien un mayor acceso a las oportunidades, al empoderamiento real y concreto, al acceso, control y la toma de decisiones sobre los recursos, así como un mejoramiento en las condiciones de vida de las mujeres.
Instituciones Participantes:
Dirección de Cambio Climático
,
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)
Organismos Participantes:
Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)
,
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)