el PNUD y el AYA ponen en marcha el proyecto “Apoyo a la recuperación de acueductos comunales afectados por lluvias intensas en la región Huetar Norte de Costa Rica mediante el fortalecimiento de capacidades de respuesta y el mejoramiento de los sistemas de información para la adaptación basada en infraestructura con visión resiliencia
Uno de los componentes del proyecto tiene como objetivo identificar lecciones aprendidas y evaluar la pertinencia del MAR-ASADAS y la actuación del ETAE-UANN durante la emergencia, con el fin de hacer ajustes y mejoras, así como extender la implementación del MAR-ASADAS a otros cantones de la región. Mediante la presente revisión se actualiza y mejora el MAR-ASADAS para lograr intervenciones más organizadas y eficiente en la respuesta ante emergencias de grandes proporciones por medio de las FLU.
El MAR-ASADAS promueve la conformación de Equipos Técnicos de Atención de Emergencias (ETAE) que se constituyen en tiempos normales con personal técnico de las ASADAS de la región, y son los brazos operativos de las FLU para acudir en apoyo de aquellas ASADAS que fueran afectadas por emergencias y desastres. La aplicación de estos mecanismos se hace en cercana coordinación con las ORAC respectivas, con el fin de evitar la duplicación de acciones, maximizar el uso de los recursos y que las intervenciones sean útiles y efectivas.
Esta revisión y actualización se ha hecho en estrecha consulta con UANN basados en la experiencia acumulada por su ETAE durante la atención de las emergencias provocadas por las fuertes lluvias de julio 2021.