PROYECTO: PROPUESTA PARA MEJORAR LA ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL, LOS FLUJOS DE ATENCIÓN Y TIEMPOS DE RESPUESTA DE LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE PROTECCIÓN SOCIAL DE LA EPD

Plantea una propuesta para la mejora de los flujos de atención de los programas de la Estrategia Puente al Desarrollo (EPD), en particular a los programas que brindan protección a las mujeres, en procura de una mejoría de su autonomía económica de esta población. El desarrollo de una propuesta técnica de mejora dirigida a los flujos de la oferta de programas y servicios de protección social a nivel nacional; en especial, aquellos que forman parte de la Estrategia Puente al Desarrollo y sus respectivos componentes, a saber, Puente al Bienestar, Puente al Trabajo y Puente Agro. A su vez la propuesta se basó en la información obtenida en las etapas previas de consultoría, donde se estudiaron aspectos tales como los respectivos flujos, y las experiencias de la población usuaria en cuanto al acceso a los beneficios/servicios de la oferta programática. Ofrece recomendaciones para cada una de las instancias parte del Sistema de Protección Social del pais.

Programa

  • Desarrollo Humano y Gobernabilidad Democrática

Descriptores

  • Combate Pobreza  - 
  • Derechos Humanos  - 
  • Desarrollo Humano  - 
  • Igualdad de género  - 
  • Protección Social

Instituciones Participantes

  • Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)

Organismos Participantes

  • ONU Mujeres
  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Comparte en Redes Sociales