Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Cabagra

El presente documento constituye el documento final del Plan Ambiental Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Cabagra. Este PAFT incluye acciones relacionadas al tema ambiental, cultural, de género, sistemas de producción cultural y soberanía alimentaria, proyectos de reactivación económica, fortalecimiento organizativo, educación y ordenamientos territoriales, entre otros temas sustanciales abordados durante los diálogos comunitarios. La construcción del PAFT es un proceso basado en los principios del consentimiento, previo, libre e informado (CPLI), principios por medio del cual se instrumentaliza el derecho a la consulta y que tutela el derecho a la participación de los pueblos indígenas en los programas y proyectos que impactan, de algún modo, sus formas de vida y sus proyectos colectivos de vida.

Programa

  • Naturaleza, Clima y Energía

Descriptores

  • Cobertura Boscosa  - 
  • Organización Comunitaria  - 
  • Personas Indigenas

Instituciones Participantes

  • Asociación de Desarrollo Integral Indígena de Cabagra
  • Fondo de Financiamiento Forestal (FONAFIFO)
  • Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE)

Organismos Participantes

  • Fondo Verde para el Clima (FVC)
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Comparte en Redes Sociales