PortadaTítuloCategoríaTipo de DocumentoAño de Publicación
Glosario AmbientalGlosario AmbientalPlásticosPDF2025
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Conte BuricaPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Conte BuricaCobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2025
Externalidades Negativas Por la Inadecuada Gestión de los Residuos Plásticos en Costa RicaExternalidades Negativas Por la Inadecuada Gestión de los Residuos Plásticos en Costa RicaPlásticosPDF2025
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Alto ChirripóPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Alto ChirripóBiodiversidad, Cobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2025
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de TayníPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de TayníCobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2025
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de ZapatónPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de ZapatónCambio Climático, Pueblo IndígenaPDF2025
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Rey CurréPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Rey CurréCobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2025
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de SalitrePlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de SalitreBiodiversidad, Cobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2025
Impacto fiscal del proceso de electrificación de transporteImpacto fiscal del proceso de electrificación de transporteCiudades, Finanzas, TransportePDF2025
Contenido de plástico en la canasta de consumo en Costa RicaContenido de plástico en la canasta de consumo en Costa RicaEconomía CircularPDF2025
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Talamanca BribriPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Talamanca BribriBiodiversidad, Cobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2025
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Nairi AwariPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Nairi AwariCobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2025
Café de Costa Rica Libre de Deforestación: El paso de un proyecto piloto a uno nacionalCafé de Costa Rica Libre de Deforestación: El paso de un proyecto piloto a uno nacionalAgricultura, BiodiversidadPDF2025
Huella Plástica en Costa RicaHuella Plástica en Costa RicaEconomía Circular, PlásticosPDF2025
Tres buenas prácticas en materia de géneroTres buenas prácticas en materia de géneroDesarrollo Humano, GéneroPDF2025
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Coto BrusPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Coto BrusCobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2025
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de China KicháPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de China KicháCambio Climático, Cobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2025
Guía de compostaje en sitioGuía de compostaje en sitioEconomía Circular, PlásticosManual, PDF2025
Desarrollo de una metodología para cuantificar residuos plásticos en el sector construcción de Costa RicaDesarrollo de una metodología para cuantificar residuos plásticos en el sector construcción de Costa RicaEconomía Circular, PlásticosManual, PDF2025
Economía circular: retos y oportunidades de la trazabilidad del plástico en Costa RicaEconomía circular: retos y oportunidades de la trazabilidad del plástico en Costa RicaEconomía CircularPDF2025
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Abrojo MontezumaPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Abrojo MontezumaCobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2025
El bosque guarda aventuras : guía didáctica para personas docentes de primer añoEl bosque guarda aventuras : guía didáctica para personas docentes de primer añoCambio Climático, EducaciónManual, PDF2025
Manual de uso de Kobotoolbox para la elaboración de informes de incendios atendidos para el Programa Nacional de Manejo Integral del Fuego en SINACManual de uso de Kobotoolbox para la elaboración de informes de incendios atendidos para el Programa Nacional de Manejo Integral del Fuego en SINACBiodiversidad, Gestión de riesgosPDF2025
Reseña Técnica: Clasificación y automatización de cultivo de café y cobertura arbórea en Zona de los Santos de Costa RicaReseña Técnica: Clasificación y automatización de cultivo de café y cobertura arbórea en Zona de los Santos de Costa RicaAgricultura, Biodiversidad, Cobertura Boscosa, TecnologíaPDF2025
Deforestation-Free Coffee from Costa Rica: An observatory for the worldDeforestation-Free Coffee from Costa Rica: An observatory for the worldAgricultura, Biodiversidad, SostenibilidadPDF2025
Lineamientos para la Renovación Urbana Sostenible Verde y AzulLineamientos para la Renovación Urbana Sostenible Verde y AzulCiudades, Economía, SostenibilidadPDF2025
Generación de residuos plásticos en el sector agrícola de Costa RicaGeneración de residuos plásticos en el sector agrícola de Costa RicaAgricultura, Economía Circular, PlásticosPDF2025
Caracterización socioeconómica de las personas participantes de la pesquería de grandes pelágicos en Costa RicaCaracterización socioeconómica de las personas participantes de la pesquería de grandes pelágicos en Costa RicaBiodiversidad, Desarrollo Humano, Economía, Mares y CostasPDF2025
Metodologías y tendencias globales en teledetección y contrucción de niveles de referencia forestales en el marco de REDD+ (segunda parte)Metodologías y tendencias globales en teledetección y contrucción de niveles de referencia forestales en el marco de REDD+ (segunda parte)Biodiversidad, Cobertura BoscosaPDF2025
Café de Costa Rica Libre de Deforestación: Un observatorio para el mundoCafé de Costa Rica Libre de Deforestación: Un observatorio para el mundoAgricultura, SostenibilidadPDF2025
Raíces de Inclusión - Serie 1: Sistematización de la alianza MTSS-INA-PNUDRaíces de Inclusión - Serie 1: Sistematización de la alianza MTSS-INA-PNUDBiodiversidad, Comunidades, Pueblo IndígenaPDF2025
Plantas de importancia para las abejas de Costa RicaPlantas de importancia para las abejas de Costa RicaBiodiversidad, Ciudades, SostenibilidadPDF2025
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena Cabécar de TalamancaPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena Cabécar de TalamancaCambio Climático, Pueblo IndígenaPDF2024
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Bajo ChirripóPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Bajo ChirripóCambio Climático, Pueblo IndígenaPDF2024
Estimación del cambio en la demanda eléctrica como consecuencia de la electrificación del transporte en Costa RicaEstimación del cambio en la demanda eléctrica como consecuencia de la electrificación del transporte en Costa RicaCiudades, Energía, TransportePDF2024
Caja de herramientas para la gestión de riesgos y construcción de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) en la Cuenca Binacional del Río SixaolaCaja de herramientas para la gestión de riesgos y construcción de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) en la Cuenca Binacional del Río SixaolaGénero, Gestión de riesgos, Gobernanza, Recurso Hídrico, SostenibilidadPDF2024
Folleto infográfico ilustrado sobre biomonitoreo participativo de ríos en la Cuenca Binacional del Río Sixaola #4: peces exóticos invasoresFolleto infográfico ilustrado sobre biomonitoreo participativo de ríos en la Cuenca Binacional del Río Sixaola #4: peces exóticos invasoresBiodiversidad, Gobernanza, Recurso HídricoPDF2024
Folleto infográfico ilustrado sobre biomonitoreo participativo de ríos en la Cuenca Binacional del Río Sixaola #3: los ríos como corredores biológicosFolleto infográfico ilustrado sobre biomonitoreo participativo de ríos en la Cuenca Binacional del Río Sixaola #3: los ríos como corredores biológicosBiodiversidad, Gobernanza, Recurso HídricoPDF2024
Folleto infográfico ilustrado sobre biomonitoreo participativo de ríos en la Cuenca Binacional del Río Sixaola #2: resultados de jornadas 2023Folleto infográfico ilustrado sobre biomonitoreo participativo de ríos en la Cuenca Binacional del Río Sixaola #2: resultados de jornadas 2023Biodiversidad, Recurso HídricoPDF2024
Folleto infográfico ilustrado sobre biomonitoreo participativo de ríos en la Cuenca Binacional del Río Sixaola #1: qué esFolleto infográfico ilustrado sobre biomonitoreo participativo de ríos en la Cuenca Binacional del Río Sixaola #1: qué esBiodiversidad, Gobernanza, Recurso HídricoPDF2024
Ficha para la elaboración del bioinsumo microorganismos de montaña (sólidos y líquidos)Ficha para la elaboración del bioinsumo microorganismos de montaña (sólidos y líquidos)Agricultura, Agroquímicos, Recurso Hídrico, SostenibilidadPDF2024
Ficha para la elaboración del bioinsumo fosfitosFicha para la elaboración del bioinsumo fosfitosAgricultura, Agroquímicos, SostenibilidadPDF2024
Ficha para la elaboración del bioinsumo caldo sulfocálcicoFicha para la elaboración del bioinsumo caldo sulfocálcicoAgricultura, Agroquímicos, SostenibilidadPDF2024
Ficha para la elaboración del bioinsumo biofermento con elementosFicha para la elaboración del bioinsumo biofermento con elementosAgricultura, Agroquímicos, Biodiversidad, Recurso Hídrico, SostenibilidadPDF2024
Ficha para la elaboración del bioinsumo biofermento para raícesFicha para la elaboración del bioinsumo biofermento para raícesAgricultura, Agroquímicos, Recurso HídricoPDF2024
Fichero de bolsillo y guía para la preparación de 5 técnicas de bioinsumos para personas productorasFichero de bolsillo y guía para la preparación de 5 técnicas de bioinsumos para personas productorasAgricultura, Agroquímicos, Biodiversidad, Gobernanza, Recurso HídricoPDF2024
Infográfico - Elementos de un Sistema de Alerta Temprana (SAT)Infográfico - Elementos de un Sistema de Alerta Temprana (SAT)Biodiversidad, Cambio Climático, Gestión de riesgos, Recurso HídricoPDF2023
Infográfico - Conceptos sobre la gestión de riesgosInfográfico - Conceptos sobre la gestión de riesgosBiodiversidad, Cambio Climático, Gestión de riesgos, GobernanzaPDF2023
Folleto informativo sobre la gestión de riesgos por inundaciones en la Cuenca Binacional del Río SixaolaFolleto informativo sobre la gestión de riesgos por inundaciones en la Cuenca Binacional del Río SixaolaGestión de riesgos, Gobernanza, Recurso HídricoPDF2023
Propuesta Técnica de Hoja de Ruta para Integrar en una Planificación Estratégica para la atención de la Obligación Estatal Panameña de Proveer Agua Potable para el Consumo humanoPropuesta Técnica de Hoja de Ruta para Integrar en una Planificación Estratégica para la atención de la Obligación Estatal Panameña de Proveer Agua Potable para el Consumo humanoPDF2024
Hoja de Ruta para agua potable y saneamiento en la Cuenca Sixaola y área de influencia del proyecto en el lado de Costa RicaHoja de Ruta para agua potable y saneamiento en la Cuenca Sixaola y área de influencia del proyecto en el lado de Costa RicaBiodiversidad, Gobernanza, Recurso HídricoPDF2024
Reporte de avances en planificación nacional y local para el cumplimiento de la Meta Global de Biodiversidad 8Reporte de avances en planificación nacional y local para el cumplimiento de la Meta Global de Biodiversidad 8Biodiversidad, Cambio Climático, Recurso HídricoPDF2024
Plan de Acción de Género (PAG) del Proyecto Conectando Comunidades y Ecosistemas de la Cuenca Binacional del Río Sixaola - Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres: Análisis de la situación de las mujeres y plan de acciónPlan de Acción de Género (PAG) del Proyecto Conectando Comunidades y Ecosistemas de la Cuenca Binacional del Río Sixaola - Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres: Análisis de la situación de las mujeres y plan de acciónBiodiversidad, Género, Gobernanza, Recurso HídricoPDF2023
Presencia de agroquímicos y estado fisicoquímico de las aguas en el lado costarricense de la Cuenca Binacional del Río SixaolaPresencia de agroquímicos y estado fisicoquímico de las aguas en el lado costarricense de la Cuenca Binacional del Río SixaolaAgroquímicos, Biodiversidad, Recurso HídricoPDF2024
Resumen de resultados de muestreos y análisis de agua en el lado costarricense de la Cuenca del SixaolaResumen de resultados de muestreos y análisis de agua en el lado costarricense de la Cuenca del SixaolaAgroquímicos, Recurso HídricoPDF2024
Informe técnico de resultados - Análisis fisicoquímicos y de residuos de plaguicidas en aguas de la Cuenca del Río Sixaola en el lado costarricenseInforme técnico de resultados - Análisis fisicoquímicos y de residuos de plaguicidas en aguas de la Cuenca del Río Sixaola en el lado costarricenseAgricultura, Agroquímicos, Biodiversidad, Gobernanza, Recurso HídricoPDF2024
Resumen del Programa de Acción Estratégica (PAE) de la Cuenca Binacional del Río SixaolaResumen del Programa de Acción Estratégica (PAE) de la Cuenca Binacional del Río SixaolaAgroquímicos, Biodiversidad, Cambio Climático, Gobernanza, Recurso HídricoPDF2024
Programa de Acción Estratégica (PAE) para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) de la Cuenca Binacional del Río Sixaola 2024-2032Programa de Acción Estratégica (PAE) para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) de la Cuenca Binacional del Río Sixaola 2024-2032Agroquímicos, Biodiversidad, Cambio Climático, Gobernanza, Recurso HídricoPDF2024
Análisis Transfronterizo (AT) de la Cuenca Binacional del Río Sixaola – Herramientas de Planificación Estratégica de la Gestión Integral de los Recursos Hídricos (GIRH) de la Cuenca Binacional del Río Sixaola. VOL II - Reportes TemáticosAnálisis Transfronterizo (AT) de la Cuenca Binacional del Río Sixaola – Herramientas de Planificación Estratégica de la Gestión Integral de los Recursos Hídricos (GIRH) de la Cuenca Binacional del Río Sixaola. VOL II - Reportes TemáticosAgroquímicos, Género, Pueblo Indígena, Recurso HídricoPDF2023
Análisis Transfronterizo (AT) de la Cuenca Binacional del Río Sixaola - Herramientas de Planificación Estratégica de la Gestión Integral de los Recursos Hídricos (GIRH) de la Cuenca Binacional del Río Sixaola. VOL IAnálisis Transfronterizo (AT) de la Cuenca Binacional del Río Sixaola - Herramientas de Planificación Estratégica de la Gestión Integral de los Recursos Hídricos (GIRH) de la Cuenca Binacional del Río Sixaola. VOL IAgroquímicos, Biodiversidad, Recurso HídricoPDF2023
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de UjarrásPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de UjarrásCobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2024
Video sistematización del Análisis Transfronterizo - Episodio 6: resumen del procesoVideo sistematización del Análisis Transfronterizo - Episodio 6: resumen del procesoBiodiversidad, Recurso HídricoVideo, YouTube2023
Estudio de Línea Base sobre la participación activa de mujeres en la Cuenca Binacional del Río SixaolaEstudio de Línea Base sobre la participación activa de mujeres en la Cuenca Binacional del Río SixaolaGénero, Pueblo Indígena, Recurso HídricoPDF2023
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de CabagraPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de CabagraBiodiversidad, Cobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2024
Atlas de Desarrollo Humano Cantonal en Costa Rica 2024-Análisis de ResultadosAtlas de Desarrollo Humano Cantonal en Costa Rica 2024-Análisis de ResultadosDesarrollo HumanoPDF2024
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena MalekuPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena MalekuCambio Climático, Cobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2024
Environmental, Forest and Territorial Plan of Boruca Indigenous TerritoryEnvironmental, Forest and Territorial Plan of Boruca Indigenous TerritoryBiodiversidad, Cobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2024
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Alto LagunaPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de Alto LagunaBiodiversidad, Cobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2024
El ABC para desarrollar intervenciones en espacios públicos con perspectiva de género y participación ciudadana. Costa RicaEl ABC para desarrollar intervenciones en espacios públicos con perspectiva de género y participación ciudadana. Costa RicaComunidades, GéneroManual, PDF2024
Guía de principios básicos de arboriculturaGuía de principios básicos de arboriculturaParticipación Ciudadana, SostenibilidadManual, PDF2024
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de BorucaPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de BorucaCobertura Boscosa, Comunidades, Pueblo IndígenaPDF2024
Plan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de CabagraPlan Ambiental, Forestal y Territorial del Territorio Indígena de CabagraCambio Climático, Cobertura Boscosa, Pueblo IndígenaVideo, YouTube2024
Plan Ambiental Forestal y Territorial del Territorio Indígena de KéköldiPlan Ambiental Forestal y Territorial del Territorio Indígena de KéköldiCobertura Boscosa, Comunidades, Pueblo IndígenaPDF2024
Metodologia y tendencias globales en teledetección y construcción de niveles de referencia forestales en el marco de REDD+ - Parte IMetodologia y tendencias globales en teledetección y construcción de niveles de referencia forestales en el marco de REDD+ - Parte ICambio Climático, Cobertura BoscosaPDF2024
Sistematización del Desarrollo de los Contratos por Reducciones de Emisiones Forestales (CREF)Sistematización del Desarrollo de los Contratos por Reducciones de Emisiones Forestales (CREF)Cambio Climático, Cobertura Boscosa, SostenibilidadPDF2024
Elaboración colectiva: Plan Ambiental Forestal y Territorial del territorio indígena cabécar de TalamancaElaboración colectiva: Plan Ambiental Forestal y Territorial del territorio indígena cabécar de TalamancaCobertura Boscosa, Pueblo IndígenaPDF2024
Impacto de los Medios Digitales en la Percepción de los Femicidios en Costa RicaImpacto de los Medios Digitales en la Percepción de los Femicidios en Costa RicaGénero, Seguridad, ViolenciaPDF2024
Memoria a 30 años del PPD: Acción Local Impacto GlobalMemoria a 30 años del PPD: Acción Local Impacto GlobalCambio Climático, SostenibilidadPDF2024
Reporteando sobre femicidios en el primer año pandémico: Construcción discursiva en los medios de comunicación costarricenses en el año 2020.Reporteando sobre femicidios en el primer año pandémico: Construcción discursiva en los medios de comunicación costarricenses en el año 2020.Género, Seguridad, ViolenciaPDF2024
Estrategia ILAFEM-Abordaje jurídico de casos: Segunda parteEstrategia ILAFEM-Abordaje jurídico de casos: Segunda parteGénero, ViolenciaPDF2024
Estrategia ILAFEM Autopsias psicosociales de femicidiosEstrategia ILAFEM Autopsias psicosociales de femicidiosGénero, ViolenciaPDF2024
Guía de implementación. Café libre de deforestaciónGuía de implementación. Café libre de deforestaciónCambio ClimáticoManual, PDF2023
Proyecto REDD+ Pagos Basados en Resultados. Nuevos modelos, nuevos caminos.Proyecto REDD+ Pagos Basados en Resultados. Nuevos modelos, nuevos caminos.Cambio Climático, Combate pobrezaPDF2023
Informe sobre el Análisis del Alineamiento de la Estrategia Nacional de Biodiversidad de Costa Rica con el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming MontrealInforme sobre el Análisis del Alineamiento de la Estrategia Nacional de Biodiversidad de Costa Rica con el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming MontrealBiodiversidad, Cambio ClimáticoPDF2024
Guía para el abordaje noticioso de casos de femicidio desde una perspectiva de género y análisis interseccionalGuía para el abordaje noticioso de casos de femicidio desde una perspectiva de género y análisis interseccionalGénero, SeguridadManual, PDF2024
REDD+ Y SU IMPACTO EN EL ALMACENAMIENTO DE CARBONO EN LOS SUELOS FORESTALES DE COSTA RICAREDD+ Y SU IMPACTO EN EL ALMACENAMIENTO DE CARBONO EN LOS SUELOS FORESTALES DE COSTA RICACobertura BoscosaPDF2023
Galardón de Igualdad de género para unidades productivas 2022Galardón de Igualdad de género para unidades productivas 2022GéneroPDF2022
Estrategia Foro Nacional de Mujeres RuralesEstrategia Foro Nacional de Mujeres RuralesCambio Climático, Cobertura Boscosa, GéneroManual, PDF2023
Nuestra Casa Común- Libro para NiñosNuestra Casa Común- Libro para NiñosCobertura Boscosa, ComunidadesPDF2023
Video sistematización - Foro Regional de Finanzas Climáticas y BosquesVideo sistematización - Foro Regional de Finanzas Climáticas y BosquesCobertura Boscosa, FinanzasVideo, YouTube2023
Memoria del Foro Regional de Finanzas Climáticas y Bosques: Logros y Lecciones Aprendidas en América LatinaMemoria del Foro Regional de Finanzas Climáticas y Bosques: Logros y Lecciones Aprendidas en América LatinaCobertura Boscosa, FinanzasPDF2023
Protocolo para la protección y tratamiento de datos de las personas atendidas en las instituciones que son parte del Sistema de Registros Administrativos de Cultura y JuventudProtocolo para la protección y tratamiento de datos de las personas atendidas en las instituciones que son parte del Sistema de Registros Administrativos de Cultura y JuventudCulturaPDF2023
Glosario de Términos CulturalesGlosario de Términos CulturalesCulturaPDF2023
Taller Experiencias y Expectativas de la Herramienta GIRATaller Experiencias y Expectativas de la Herramienta GIRACambio Climático, Recurso HídricoPDF2023
Ficha de evaluación técnica para uso de los ETAE ante eventos de emergencias y desastresFicha de evaluación técnica para uso de los ETAE ante eventos de emergencias y desastresCambio Climático, Recurso Hídrico, TecnologíaPDF2023
Mecanismo de asistencia recíproca entre ASADAS para la atención de emergencias y desastres (MAR ASADAS)Mecanismo de asistencia recíproca entre ASADAS para la atención de emergencias y desastres (MAR ASADAS)Cambio Climático, Recurso HídricoPDF2023
Guía para la reclasificación de archivos ráster en ArcGis Pro y QgisGuía para la reclasificación de archivos ráster en ArcGis Pro y QgisCambio Climático, Recurso HídricoPDF2023
Guía para la conexión a los Servicios OGCGuía para la conexión a los Servicios OGCCambio Climático, Recurso HídricoPDF2023
Acompañamiento logístico y técnico para rehabilitación de los sistemasAcompañamiento logístico y técnico para rehabilitación de los sistemasCambio ClimáticoPDF2023
Agenda Común de Mujeres Talamanqueñas: Acciones para prevenir y atender la violencia sexualAgenda Común de Mujeres Talamanqueñas: Acciones para prevenir y atender la violencia sexualComunidades, Género, ViolenciaPDF2023
¿Cómo es una auditoría en el Proyecto REDD+ Pagos Basados en Resultados?¿Cómo es una auditoría en el Proyecto REDD+ Pagos Basados en Resultados?Cobertura Boscosa, Cooperación, FinanzasVideo, YouTube2022
Costa Rica recibe recursos por sus esfuerzos para reducir la deforestaciónCosta Rica recibe recursos por sus esfuerzos para reducir la deforestaciónCobertura Boscosa, FinanzasVideo, YouTube2021
REDD+ Pagos Basados en Resultados en los Territorios IndígenasREDD+ Pagos Basados en Resultados en los Territorios IndígenasCobertura Boscosa, Desarrollo Humano, Pueblo IndígenaVideo, YouTube2022
Sistematización de experiencias de implementación de IPM nacionales en América Latina y el CaribeSistematización de experiencias de implementación de IPM nacionales en América Latina y el CaribeCombate pobreza, Desarrollo Humano, EconomíaPDF2022
Análisis del eje de generación de empleo y reactivación económica bajo el lente y transversalidad de la economía verde y la perspectiva géneroAnálisis del eje de generación de empleo y reactivación económica bajo el lente y transversalidad de la economía verde y la perspectiva géneroPDF2021
Análisis del impacto de la fragilidad fiscal en el desarrollo nacionalAnálisis del impacto de la fragilidad fiscal en el desarrollo nacionalPDF2021
Percepción de la población joven costarricense sobre diversos aspectos de la coyuntura y la cultura política (2013-2020)Percepción de la población joven costarricense sobre diversos aspectos de la coyuntura y la cultura política (2013-2020)DemocraciaPDF2021
Vídeo Vídeo "Construyendo una Ruta Común al 2030"DemocraciaEnlace
PROYECTO: PROPUESTA PARA MEJORAR LA ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL, LOS FLUJOS DE ATENCIÓN Y TIEMPOS DE RESPUESTA DE LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE PROTECCIÓN SOCIAL DE LA EPDPROYECTO: PROPUESTA PARA MEJORAR LA ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL, LOS FLUJOS DE ATENCIÓN Y TIEMPOS DE RESPUESTA DE LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE PROTECCIÓN SOCIAL DE LA EPDGénero, Protección SocialPDF2021
MEDICIÓN DE IMPACTOS EN HUELLA DE CARBONO DE EMPRENDIMIENTOS DE MUJERES EN PUNTARENASMEDICIÓN DE IMPACTOS EN HUELLA DE CARBONO DE EMPRENDIMIENTOS DE MUJERES EN PUNTARENASAgricultura, Cambio Climático, Combate pobreza, GéneroPDF2021
Propuesta para orientar el trabajo de la Estrategia Puente al Desarrollo con diferentes perfiles de entrada y de salida, desde una perspectiva de género interseccionalPropuesta para orientar el trabajo de la Estrategia Puente al Desarrollo con diferentes perfiles de entrada y de salida, desde una perspectiva de género interseccionalCombate pobreza, GéneroManual, PDF2022
Recopilación de contenidos del curso sobre educación financiera dirigido a mujeres indígenasRecopilación de contenidos del curso sobre educación financiera dirigido a mujeres indígenasCombate pobreza, Finanzas, Pueblo IndígenaManual, PDF2021
Cuadro comparativo con propuestas para incluir perspectiva de género interseccional e intercultural en la ficha AGROCuadro comparativo con propuestas para incluir perspectiva de género interseccional e intercultural en la ficha AGROAgricultura, Combate pobreza, GéneroPDF2021
Guía para incorporar la perspectiva de género interseccional en la ficha agroGuía para incorporar la perspectiva de género interseccional en la ficha agroAgricultura, Combate pobreza, GéneroManual, PDF2021
Siluetas Campaña Siluetas Campaña "Las que ya no estan"GéneroVideo, YouTube2022
Guía para implementar la resolución DNRAC-UTCI-02-2021 en el marco del componente puente agro en territorios indígenasGuía para implementar la resolución DNRAC-UTCI-02-2021 en el marco del componente puente agro en territorios indígenasAgricultura, Combate pobreza, Pueblo IndígenaManual, PDF2021
INFORME -AMPLIAR LA AMBICIÓN CLIMÁTICA EN LA AGRICULTURA Y EL USO DE LA TIERRA MEDIANTE LAS NDC Y LOS PNA (SCALA)INFORME -AMPLIAR LA AMBICIÓN CLIMÁTICA EN LA AGRICULTURA Y EL USO DE LA TIERRA MEDIANTE LAS NDC Y LOS PNA (SCALA)Agricultura, Cambio Climático, Cobertura BoscosaPDF2021
Video de sistematización de la experiencia del laboratorio de Innovación en LimónVideo de sistematización de la experiencia del laboratorio de Innovación en LimónCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Video de sistematización de la experiencia del laboratorio de Innovación Buenos AiresVideo de sistematización de la experiencia del laboratorio de Innovación Buenos AiresAgricultura, Combate pobreza, Desarrollo Humano, InnovaciónYouTube2021
Materiales de apoyo a los módulosMateriales de apoyo a los módulosCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroPDF2021
Resultado consultoria de desarrollo de un plan de capacitación sobre inclusión, empleabilidad y protección social de personas con condiciones de discapacidadResultado consultoria de desarrollo de un plan de capacitación sobre inclusión, empleabilidad y protección social de personas con condiciones de discapacidadCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroPDF2021
Plan de Capacitación sobre inclusión, empleabilidad y protección social de personas con discapacidadPlan de Capacitación sobre inclusión, empleabilidad y protección social de personas con discapacidadCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroPDF2021
Presentación de programas de los módulos para capacitar a personas funcionarias de la Estrategia Puente al DesarrolloPresentación de programas de los módulos para capacitar a personas funcionarias de la Estrategia Puente al DesarrolloCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroPDF2021
Presentación de apoyo programa de capacitaciones para para personas funcionarias de la Estrategia Puente al DesarrolloPresentación de apoyo programa de capacitaciones para para personas funcionarias de la Estrategia Puente al DesarrolloCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroPDF2021
Manual para generar apropiadas sinergias interinstitucionalesManual para generar apropiadas sinergias interinstitucionalesCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroPDF2021
Módulo 8- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSMódulo 8- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 7- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSMódulo 7- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 6- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSMódulo 6- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 5- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSMódulo 5- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 4- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSMódulo 4- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 3- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSMódulo 3- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 2- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSMódulo 2- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 1- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSMódulo 1- Propuesta conceptual y metodológica para abordar integralmente los ODSCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Programa de capacitaciones para personas funcionarias de la Estrategia Puente al DesarrolloPrograma de capacitaciones para personas funcionarias de la Estrategia Puente al DesarrolloCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroPDF2021
Ficha Cantonal PuntarenasFicha Cantonal PuntarenasComunidades, Desarrollo Humano, GéneroPDF2022
Ficha Cantonal de LimónFicha Cantonal de LimónComunidades, GéneroPDF2022
Ficha cantonal Buenos AiresFicha cantonal Buenos AiresComunidades, Desarrollo HumanoPDF2021
Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2022-2030Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2022-2030Combate pobrezaPDF2021
Innovation Lab - Joint ProgramInnovation Lab - Joint ProgramDesarrollo Humano, Género, InnovaciónYouTube2021
Experiencia de capital semilla SD FUND - ENExperiencia de capital semilla SD FUND - ENCombate pobreza, Desarrollo Humano, EconomíaYouTube2021
Video explicativo sobre el Sistema Único de Beneficiarios - ENVideo explicativo sobre el Sistema Único de Beneficiarios - ENCombate pobreza, Desarrollo Humano, Género, InnovaciónYouTube2021
Video explicativo sobre Laboratorio de Innovación del Programa Conjunto - ENVideo explicativo sobre Laboratorio de Innovación del Programa Conjunto - ENDesarrollo Humano, Género, InnovaciónYouTube2021
Video Explicativo del Programa Conjunto - ENVideo Explicativo del Programa Conjunto - ENCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Video experiencia de institución lider - ENVideo experiencia de institución lider - ENDesarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Video de la experiencia IMAS en el programa conjuntoVideo de la experiencia IMAS en el programa conjuntoCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 18 - Herramientas para crear contenido de mercadeoMódulo 18 - Herramientas para crear contenido de mercadeoCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 17 - Cómo crear una estrategia de comunicaciónMódulo 17 - Cómo crear una estrategia de comunicaciónCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 16- Cómo crear un discurso de elevador para vender mi proyecto 1Módulo 16- Cómo crear un discurso de elevador para vender mi proyecto 1Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 15 - Cómo contar historias relevantesMódulo 15 - Cómo contar historias relevantesCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 14 - Segmentación de mercadosMódulo 14 - Segmentación de mercadosCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 13 - Conociendo a mi clientelaMódulo 13 - Conociendo a mi clientelaCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 12 - La propuesta de valor de mi negocioMódulo 12 - La propuesta de valor de mi negocioDesarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 11- Las bases de mi plan de negociosMódulo 11- Las bases de mi plan de negociosCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 10 - Las bases de mercadeoMódulo 10 - Las bases de mercadeoCombate pobreza, Desarrollo HumanoYouTube2021
Módulo 9 - Características emprendedoras IIMódulo 9 - Características emprendedoras IICombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 8 - Toma de decisiones de compra de las personasMódulo 8 - Toma de decisiones de compra de las personasDesarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 7 - Características emprendedoras IMódulo 7 - Características emprendedoras ICombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 6 - Emprendimiento asociativo para potenciar los negociosMódulo 6 - Emprendimiento asociativo para potenciar los negociosCombate pobreza, Desarrollo HumanoYouTube2021
Módulo 5 - Características del trabajo en equipoMódulo 5 - Características del trabajo en equipoCombate pobreza, Desarrollo Humano, EconomíaYouTube2021
Módulo 4 - Un nuevo modelo de liderazgoMódulo 4 - Un nuevo modelo de liderazgoCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 3- Qué significa ser lideresaMódulo 3- Qué significa ser lideresaCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 2 - Derechos Humanos y autonomia de las mujeresMódulo 2 - Derechos Humanos y autonomia de las mujeresCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Módulo 1 -Igualdad de género para crecer como emprendedorasMódulo 1 -Igualdad de género para crecer como emprendedorasCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2021
Video de informe sobre el Programa ConjuntoVideo de informe sobre el Programa ConjuntoDesarrollo Humano, Economía, GéneroYouTube2021
Video Explicativo del Programa ConjuntoVideo Explicativo del Programa ConjuntoCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2020
Foto Slide sobre la labor del Programa ConjuntoFoto Slide sobre la labor del Programa ConjuntoAgricultura, Cambio Climático, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2010
Celebración del Dia Mundial del Ambiente -MUDECOOPCelebración del Dia Mundial del Ambiente -MUDECOOPCambio Climático, Desarrollo Humano, Economía, GéneroYouTube2021
Iniciativa de Capital SemillaIniciativa de Capital SemillaCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroYouTube2010
Entrevista sobre iniciativa Puente de BienestarEntrevista sobre iniciativa Puente de BienestarDesarrollo Humano, GéneroYouTube2012
Video de registro de la actividad del SDG FundVideo de registro de la actividad del SDG FundCombate pobreza, GéneroYouTube
Mujeres Indigenas y seguridad alimentariaMujeres Indigenas y seguridad alimentariaDesarrollo Humano, Economía, GéneroYouTube2021
Video sobre la Plataforma Hecho por MujeresVideo sobre la Plataforma Hecho por MujeresCombate pobreza, GéneroYouTube2021
Política para la igualdad de género del Instituto Mixto de Ayuda Social 2021-2031Política para la igualdad de género del Instituto Mixto de Ayuda Social 2021-2031Desarrollo Humano, Género, Protección SocialPDF2021
Informe de resultados de implementación del piloto del Programa de capacitaciones para personas funcionarias de la Estrategia Puente al DesarrolloInforme de resultados de implementación del piloto del Programa de capacitaciones para personas funcionarias de la Estrategia Puente al DesarrolloAgricultura, Desarrollo Humano, Economía, InnovaciónPDF2021
Consultoría sobre la Experiencia del Cliente en plataforma Hecho por MujeresConsultoría sobre la Experiencia del Cliente en plataforma Hecho por MujeresCombate pobreza, Género, Innovación, TecnologíaPDF2021
Manual para Empresarias sobre el Paso a Paso para Vender en Hecho por MujeresManual para Empresarias sobre el Paso a Paso para Vender en Hecho por MujeresCombate pobreza, Desarrollo Humano, Innovación, TecnologíaPDF2021
Módulo de Presentación de ProductosMódulo de Presentación de ProductosCombate pobreza, Economía, GéneroPDF2021
Módulo de Medios de DistribuciónMódulo de Medios de DistribuciónCombate pobreza, GéneroPDF2021
Introducción al mercadeo digital 1Introducción al mercadeo digital 1Desarrollo Humano, Economía, GéneroPDF2021
Introducción al mercadeo digital 2Introducción al mercadeo digital 2Combate pobreza, Desarrollo HumanoPDF2021
Buenas prácticas para presentar sus productos y enamorar a su clientelaBuenas prácticas para presentar sus productos y enamorar a su clientelaDesarrollo Humano, Economía, GéneroPDF2021
Procesos de formalización y funcionamiento de negocios: ¿Cómo registrar un marca?Procesos de formalización y funcionamiento de negocios: ¿Cómo registrar un marca?Desarrollo Humano, GéneroPDF2021
Base de datos de actores sociales vinculaods a la atención integral de la violencia basada en géneroBase de datos de actores sociales vinculaods a la atención integral de la violencia basada en géneroGénero, ViolenciaPDF2021
Proceso de sensibilización y capacitación a mujeres emprendedoras - Empresarias y Personal InstitucionalProceso de sensibilización y capacitación a mujeres emprendedoras - Empresarias y Personal InstitucionalEconomía, GéneroPDF2021
Barreras de acceso a mujeres emprendedoras y empresarias a oportunidades de financiamientoBarreras de acceso a mujeres emprendedoras y empresarias a oportunidades de financiamientoCombate pobreza, Desarrollo Humano, GéneroPDF2021
Mapeo de oportunidades de financiamiento públicas y privadas para mujeresMapeo de oportunidades de financiamiento públicas y privadas para mujeresDesarrollo Humano, GéneroPDF2021
Requerimientos técnicos - Hecho por mujeresRequerimientos técnicos - Hecho por mujeresGénero, TecnologíaPDF2021
Hecho Por Mujeres - Módulo 2 de Aseguramiento de la CalidadHecho Por Mujeres - Módulo 2 de Aseguramiento de la CalidadDesarrollo Humano, Finanzas, GéneroManual, PDF2021
Hecho Por Mujeres - Módulo 1 de Aseguramiento de la CalidadHecho Por Mujeres - Módulo 1 de Aseguramiento de la CalidadCombate pobreza, GéneroPDF2021
Guia para uso del celular en la promoción de los negocios desde territorios indigenasGuia para uso del celular en la promoción de los negocios desde territorios indigenasAgricultura, Combate pobreza, Innovación, Pueblo IndígenaManual, PDF2021
Fondo de Avales- Estrategias de acceso al financiamiento para mujeres rurales e indígenas en condición de vulnerabilidadFondo de Avales- Estrategias de acceso al financiamiento para mujeres rurales e indígenas en condición de vulnerabilidadAgricultura, Finanzas, GéneroPDF2021
Laboratorio de Innovación de Buenos Aires Alimentación alternativa orgánica para animales de granjaLaboratorio de Innovación de Buenos Aires Alimentación alternativa orgánica para animales de granjaAgricultura, Género, InnovaciónPDF2021
Informe final diseño de un sistema de articulación para crédito dirigido a mujeres en condición de vulnerabilidadInforme final diseño de un sistema de articulación para crédito dirigido a mujeres en condición de vulnerabilidadGéneroPDF2021
Módulo 4 - Guia para la Incorporación de la perspectiva de género y diálogo intercultural en la planificación, planes y proyectos.Módulo 4 - Guia para la Incorporación de la perspectiva de género y diálogo intercultural en la planificación, planes y proyectos.Desarrollo Humano, GéneroManual, PDF2021
Módulo 3 - Guia para la Incorporación de la perspectiva de género y diálogo intercultural en la planificación, planes y proyectos.Módulo 3 - Guia para la Incorporación de la perspectiva de género y diálogo intercultural en la planificación, planes y proyectos.Agricultura, GéneroManual, PDF2021
Módulo 2 - Guia para la Incorporación de la perspectiva de género y diálogo intercultural en la planificación, planes y proyectos.Módulo 2 - Guia para la Incorporación de la perspectiva de género y diálogo intercultural en la planificación, planes y proyectos.Agricultura, Desarrollo Humano, Género, InnovaciónManual, PDF2021
Módulo 1- Guia para la Incorporación de la perspectiva de género y diálogo intercultural en la planificación, planes y proyectos.Módulo 1- Guia para la Incorporación de la perspectiva de género y diálogo intercultural en la planificación, planes y proyectos.Agricultura, Género, InnovaciónManual, PDF2021
Introducción - Guia para la Incorporación de la perspectiva de género y diálogo intercultural en la planificación, planes y proyectos.Introducción - Guia para la Incorporación de la perspectiva de género y diálogo intercultural en la planificación, planes y proyectos.Agricultura, Cultura, GéneroPDF2021
Informe Prototipo FinalInforme Prototipo FinalCombate pobreza, Desarrollo Humano, InnovaciónPDF2021
Informe del proceso- Prototipo de Baja FidelidadInforme del proceso- Prototipo de Baja FidelidadCombate pobreza, GéneroManual, PDF2021
Guía de Desing ThinkingGuía de Desing ThinkingCombate pobreza, Democracia, Desarrollo Humano, InnovaciónManual, PDF2021
Resultados del Taller de Innovación SDG FUNDResultados del Taller de Innovación SDG FUNDCombate pobreza, EconomíaManual, PDF2022
Guía para la implementación del protocolo de prevención y mitigación de la COVID-19 en la Estrategia Puente AgroGuía para la implementación del protocolo de prevención y mitigación de la COVID-19 en la Estrategia Puente AgroAgricultura, SaludPDF2022
Programa SCALA Costa RicaPrograma SCALA Costa RicaAgricultura, Cambio Climático, Cobertura Boscosa, SostenibilidadPDF2022
Estudio Comparado de Legislación Internacional sobre Economía CircularEstudio Comparado de Legislación Internacional sobre Economía CircularEconomía, Economía CircularPDF2022
Orientaciones para el acercamiento y construcción de espacios de diálogo y trabajo conjunto con territorios indígenasOrientaciones para el acercamiento y construcción de espacios de diálogo y trabajo conjunto con territorios indígenasDemocracia, Desarrollo Humano, Participación Ciudadana, Pueblo IndígenaPDF2022
Curso Generalidades de Gestión del Riesgo en Costa Rica dirigido a ASADASCurso Generalidades de Gestión del Riesgo en Costa Rica dirigido a ASADASASADAS, Recurso HídricoPDF2022
Resumen audiovisual del proyecto ASADASResumen audiovisual del proyecto ASADASASADAS, Cambio Climático, Comunidades, Recurso HídricoVimeo, YouTube2022
Glosario conceptos básicos GIRA: Material del curso sobre uso y aplicación de la herramienta GIRAGlosario conceptos básicos GIRA: Material del curso sobre uso y aplicación de la herramienta GIRAASADAS, ComunidadesPDF2021
Mecanismo de asistencia reciproca entre ASADASMecanismo de asistencia reciproca entre ASADASASADAS, Cambio Climático, Comunidades, Recurso HídricoPDF2021
Mecanismos de Asistencia Re cíproca para la Atención de Emergencias y Desastres en ASADAS mediante el apoyo de las Federaciones, Ligas y UnionesMecanismos de Asistencia Re cíproca para la Atención de Emergencias y Desastres en ASADAS mediante el apoyo de las Federaciones, Ligas y UnionesASADAS, Cambio Climático, Comunidades, Recurso Hídrico, TecnologíaPDF2021
Manual de uso del Software Qgis versión 3.16Manual de uso del Software Qgis versión 3.16ASADAS, Cambio Climático, Recurso Hídrico, TecnologíaPDF2021
Manual de instalación y uso de QFieldManual de instalación y uso de QFieldASADAS, Comunidades, Cooperación, Recurso Hídrico, TecnologíaPDF2021
Guía rápida de requerimientos a las empresas consultoras para la presentación de información cartográfica de los acueductosGuía rápida de requerimientos a las empresas consultoras para la presentación de información cartográfica de los acueductosASADAS, Cambio Climático, Comunidades, InfraestructuraPDF2021
Acompañamiento logístico y técnico para la rehabilitación de servicios de abastecimiento de agua en ASADAS afectadas por emergencias y desastresAcompañamiento logístico y técnico para la rehabilitación de servicios de abastecimiento de agua en ASADAS afectadas por emergencias y desastresASADAS, Cobertura Boscosa, Comunidades, Recurso HídricoPDF2021
Rehabilitación de ASADAS afectadas por emergencias y desastresRehabilitación de ASADAS afectadas por emergencias y desastresASADAS, Cambio Climático, ComunidadesPDF2021
Estrategia para la Reconstrucción de Infraestructura ResilienteEstrategia para la Reconstrucción de Infraestructura ResilienteASADAS, Comunidades, Recurso HídricoPDF2021
Mujeres víctimas de violencia intrafamiliarMujeres víctimas de violencia intrafamiliarGénero, Protección Social, Seguridad, ViolenciaVideo, YouTube2022
Testimoniales sobre acoso sexual callejeroTestimoniales sobre acoso sexual callejeroDesarrollo Humano, Género, ViolenciaVideo, YouTube2022
Testimonios de mujeres empoderadas contra la pobrezaTestimonios de mujeres empoderadas contra la pobrezaCombate pobreza, Comunidades, Desarrollo Humano, Género, ViolenciaVideo, YouTube2022
Salud Reproductiva y Violencia ObstétricaSalud Reproductiva y Violencia ObstétricaGénero, Protección Social, Salud, ViolenciaVideo, YouTube2022
Inequidad LaboralInequidad LaboralDesarrollo Humano, Género, ViolenciaVideo, YouTube2022
La inequidad en la carga de trabajo tambien es una forma de violenciaLa inequidad en la carga de trabajo tambien es una forma de violenciaCombate pobreza, Género, ViolenciaVideo, YouTube2022
La violencia obstétrica, una violación directa a los Derechos HumanosLa violencia obstétrica, una violación directa a los Derechos HumanosGénero, Salud, ViolenciaVideo, YouTube2022
La pobreza como factor de riesgo para la violenciaLa pobreza como factor de riesgo para la violenciaGénero, Protección Social, ViolenciaVideo, YouTube2022
La Violencia Intrafamiliar, un asunto de todos y todasLa Violencia Intrafamiliar, un asunto de todos y todasGéneroVideo, YouTube2022
El acoso sexual callejero es otra forma de la violencia que sufren las mujeresEl acoso sexual callejero es otra forma de la violencia que sufren las mujeresGéneroVideo, YouTube2022
Análisis del Impacto de la Fragilidad Fiscal en el Desarrollo NacionalAnálisis del Impacto de la Fragilidad Fiscal en el Desarrollo NacionalEconomía, eficiencia, Fragilidad FiscalPDF2022
Documento de Proyecto - Hacia una gestión conjunta, integrada y basada en los ecosistemasDocumento de Proyecto - Hacia una gestión conjunta, integrada y basada en los ecosistemasComunidades, Desarrollo Humano, Mares y Costas, SostenibilidadPDF2021
Informe Final de Proyecto ASADASInforme Final de Proyecto ASADASASADASPDF2021
Video descriptivo Proyecto REDD + Pagos Basados en ResultadosVideo descriptivo Proyecto REDD + Pagos Basados en ResultadosCambio Climático, Cobertura Boscosa, Combate pobreza, ComunidadesEnlace, Video2021
Informe de ejecución de proyecto–2017 (EN)Informe de ejecución de proyecto–2017 (EN)ASADAS, Informe, Recurso HídricoPDF2017
Informe de ejecución de proyecto–2018 (EN)Informe de ejecución de proyecto–2018 (EN)ASADAS, Informe, Recurso HídricoPDF2018
Informe de ejecución de proyecto - 2019 (EN)Informe de ejecución de proyecto - 2019 (EN)ASADAS, Informe, Recurso HídricoPDF2019
Informe de ejecución del proyecto 2020 - (EN)Informe de ejecución del proyecto 2020 - (EN)ASADAS, Informe, Recurso HídricoPDF2020
Dia Mundial del Agua - Guardianes del AguaDia Mundial del Agua - Guardianes del AguaASADAS, Comunidades, Recurso HídricoEnlace, Video2021
Dia Mundial del Agua - Disponibilidad del aguaDia Mundial del Agua - Disponibilidad del aguaCambio Climático, Recurso HídricoEnlace, Video2021
Dia Mundial del Agua - ResilienciaDia Mundial del Agua - ResilienciaRecurso HídricoEnlace, Video2021
Informe final: Entrenamiento en comunicación para el desarrollo de acueductos comunales. Territorio Norte-Norte y Región ChorotegaInforme final: Entrenamiento en comunicación para el desarrollo de acueductos comunales. Territorio Norte-Norte y Región ChorotegaASADAS, Recurso HídricoManual, PDF2021
Estrategia para integra r la perspectiva de Género-ASADASEstrategia para integra r la perspectiva de Género-ASADASASADASManual, PDF2020
Guía de entrenamiento para la comunicación para el desarrollo de acueductos comunales.Guía de entrenamiento para la comunicación para el desarrollo de acueductos comunales.ASADASManual, PDF2021
Cuaderno de entrenamiento en comunicación para el desarrollo de acueductos comunalesCuaderno de entrenamiento en comunicación para el desarrollo de acueductos comunalesASADAS, Recurso HídricoManual, PDF2020
Propuesta de integración en las Instancias de Coordinación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (SNGR) de las Oficinas Regionales de Acueductos Comunales, Federaciones, Ligas y Uniones de ASADAS y Asociaciones Administradores de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Comunales.Propuesta de integración en las Instancias de Coordinación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (SNGR) de las Oficinas Regionales de Acueductos Comunales, Federaciones, Ligas y Uniones de ASADAS y Asociaciones Administradores de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Comunales.ASADASPDF2020
Guía rápida con los requerimientos de presentación de información cartográfica para empresas consultorasGuía rápida con los requerimientos de presentación de información cartográfica para empresas consultorasASADAS, Recurso HídricoManual, PDF2020
Manual de Usuario para el personal técnico de la ORACManual de Usuario para el personal técnico de la ORACASADAS, Cambio Climático, Recurso HídricoPDF2020
Infográficos sobre el estado de situación del saneamiento en Latinoamérica y El Caribe.Infográficos sobre el estado de situación del saneamiento en Latinoamérica y El Caribe.ASADAS, Cambio Climático, Recurso HídricoPDF2020
Guia rápida para la intalación de micromedidoresGuia rápida para la intalación de micromedidoresASADAS, Comunidades, Recurso HídricoPDF2020
Guía de Autoevaluación y Elaboración de Plan de Mejora y Eficiencia para ASADASGuía de Autoevaluación y Elaboración de Plan de Mejora y Eficiencia para ASADASASADAS, eficiencia, Recurso HídricoManual, PDF2021
Manual de uso del Sistema ApplaguicidasCRManual de uso del Sistema ApplaguicidasCRAgricultura, Agroquímicos, ASADAS, Cambio Climático, Recurso HídricoManual, PDF2021
Sistema de Prevención, Monitoreo y Respuesta a la presencia de agro-insumos en fuentes de agua de ASADASSistema de Prevención, Monitoreo y Respuesta a la presencia de agro-insumos en fuentes de agua de ASADASAgricultura, Agroquímicos, ASADAS, Cambio Climático, Recurso HídricoManual, PDF2021
Modelo de asistencia recíproca entre ASADAS para la atención de emergencias y desastresModelo de asistencia recíproca entre ASADAS para la atención de emergencias y desastresCambio Climático, Comunidades, Recurso Hídrico, ResilienciaManual, PDF2021
Instructivo de uso del Procedimiento para el acompañamiento logístico y técnico para la rehabilitación de las Oficinas Regionales de Acueductos Comunales (ORAC-AYA)Instructivo de uso del Procedimiento para el acompañamiento logístico y técnico para la rehabilitación de las Oficinas Regionales de Acueductos Comunales (ORAC-AYA)Cambio Climático, Comunidades, Recurso HídricoManual, PDF2019
Procedimiento para el acompañamiento logístico y técnico de las Oficinas Regionales de Acueductos Comunales (ORAC-AYA)Procedimiento para el acompañamiento logístico y técnico de las Oficinas Regionales de Acueductos Comunales (ORAC-AYA)Cambio Climático, Recurso HídricoPDF2020
MANUAL DE USO DE LA CALCULADORA DE BALANCE HÍDRICO PARA ASADASMANUAL DE USO DE LA CALCULADORA DE BALANCE HÍDRICO PARA ASADASComunidades, Recurso HídricoManual, PDF2019
Material didáctico que facilite el uso de los mapas de riesgo climático elaborados con el IMNMaterial didáctico que facilite el uso de los mapas de riesgo climático elaborados con el IMNCambio Climático, Comunidades, Recurso HídricoPDF2018
Manual de uso: Mapas hidrometeorológicos extremosManual de uso: Mapas hidrometeorológicos extremosCambio Climático, Comunidades, Recurso HídricoManual, PDF2020
NUEVO REGLAMENTO DE ASADASNUEVO REGLAMENTO DE ASADASComunidades, Recurso HídricoManual, PDF2020
Constitución y puesta en marcha de la Unidad de Servicios de Desarrollo (USEDES) de la Liga Comunal del Agua (LCA) de Nicoya, Hojancha y NandayureConstitución y puesta en marcha de la Unidad de Servicios de Desarrollo (USEDES) de la Liga Comunal del Agua (LCA) de Nicoya, Hojancha y NandayureCambio Climático, Recurso HídricoPDF2018
Convenio de colaboración entre el CTP y la Municipalidad de UpalaConvenio de colaboración entre el CTP y la Municipalidad de UpalaComunidades, Cooperación, InfraestructuraPDF2021
DETERMINACIÓN DE LA ALTURA POTENCIAL DE RECARGA MEDIANTE ANALISIS DE ISOTOPOS ESTABLES EN 85 FUENTES DE AGUA DE 40 ACUEDUCTOS COMUNALES DE LA REGIÓN CHOROTEGADETERMINACIÓN DE LA ALTURA POTENCIAL DE RECARGA MEDIANTE ANALISIS DE ISOTOPOS ESTABLES EN 85 FUENTES DE AGUA DE 40 ACUEDUCTOS COMUNALES DE LA REGIÓN CHOROTEGARecurso HídricoPDF2020
MEDIDAS DE ADAPTACIÓN BASADA EN ECOSISTEMAS, COMUNIDADES Y GESTIÓN DE RIESGOS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICOMEDIDAS DE ADAPTACIÓN BASADA EN ECOSISTEMAS, COMUNIDADES Y GESTIÓN DE RIESGOS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICOCambio Climático, Recurso HídricoPDF2019
Diagnóstico de prácticas en el uso de agua potable y el saneamientoDiagnóstico de prácticas en el uso de agua potable y el saneamientoRecurso Hídrico, SaneamientoPDF2018
INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE AGUA POTABLE PARA LA GESTIÓN COMUNITARIA EN LAS ASADASINTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE AGUA POTABLE PARA LA GESTIÓN COMUNITARIA EN LAS ASADASRecurso HídricoPDF2019
Guía para el desarrollo de proyectos de infraestructura de acueductos administrados por ASADASGuía para el desarrollo de proyectos de infraestructura de acueductos administrados por ASADASCambio Climático, Infraestructura, Recurso HídricoPDF2021
INFORME DE CURSO VIRTUAL-CUANTIFICACIÓN DE BENEFICIOS HIDROLÓGICOS DE LAS INTERVENCIONES PARA PROTEGER LOS RECURSOS HÍDRICOSINFORME DE CURSO VIRTUAL-CUANTIFICACIÓN DE BENEFICIOS HIDROLÓGICOS DE LAS INTERVENCIONES PARA PROTEGER LOS RECURSOS HÍDRICOSCambio Climático, Recurso HídricoPDF2020
Infraestructura verde para la adaptación de acueductos rurales en el territorio Norte-NorteInfraestructura verde para la adaptación de acueductos rurales en el territorio Norte-NorteCambio Climático, Recurso HídricoPDF2017
Estrategia Quinquenal de la Unión de ASADAS Norte-NorteEstrategia Quinquenal de la Unión de ASADAS Norte-NorteCambio Climático, Recurso Hídrico, ResilienciaPDF2018
Guía básica para la reducción del agua no contabilizadaGuía básica para la reducción del agua no contabilizadaRecurso HídricoPDF2017
Hoja de Ruta para la Estrategia de integración de perspectiva de Género en el Proyecto ASADASHoja de Ruta para la Estrategia de integración de perspectiva de Género en el Proyecto ASADASGénero, Recurso HídricoPDF2021
Resultados de la estrategia para integrar la perspectiva de Género-ASADASResultados de la estrategia para integrar la perspectiva de Género-ASADASRecurso HídricoPDF2021
Resultados Cuestionario de Conocimientos, Actitudes y Prácticas (CAP)Resultados Cuestionario de Conocimientos, Actitudes y Prácticas (CAP)Recurso HídricoPDF2017
Sistema de Apoyo y Gestión de ASADAS (SAGA)Sistema de Apoyo y Gestión de ASADAS (SAGA)Recurso HídricoPDF2018
POLÍTICA NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO 2018-2030POLÍTICA NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO 2018-2030Cambio ClimáticoPDF2018
Política de Organización y Fortalecimiento de la Gestión Comunitaria de los Servicios de Agua Potable y SaneamientoPolítica de Organización y Fortalecimiento de la Gestión Comunitaria de los Servicios de Agua Potable y SaneamientoRecurso HídricoPDF2016
Documentos de contratación - UGP ASADASDocumentos de contratación - UGP ASADASRecurso HídricoPDF2017
Documento de proyecto sobre el fortalecimiento de las capacidades de las asociaciones de los acueductos rurales (ASADAS)Documento de proyecto sobre el fortalecimiento de las capacidades de las asociaciones de los acueductos rurales (ASADAS)Recurso HídricoPDF2016
ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ALIADOS DE LA GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA Y SANEAMIENTO 2021-2023ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ALIADOS DE LA GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA Y SANEAMIENTO 2021-2023Recurso HídricoPDF2021
N3 - Calculadora facturación ASADAS 2019 editableN3 - Calculadora facturación ASADAS 2019 editableEnergía, Protección SocialEnlace, Manual2019
N2 - Calculadora facturacion ASADAS 2019 editableN2 - Calculadora facturacion ASADAS 2019 editableProtección SocialEnlace, Manual2019
N1 - Calculadora facturación ASADAS 2019 editableN1 - Calculadora facturación ASADAS 2019 editableEnergía, ResilienciaManual2019
META - Calculadora facturacion ASADAS 2019 editableMETA - Calculadora facturacion ASADAS 2019 editableEnergía, ResilienciaEnlace, Manual2019
Protocolo para la Integración o Fusión de ASADASProtocolo para la Integración o Fusión de ASADASProtección Social, ResilienciaPDF2017
Interpretación de análisis de agua potable para la gestión comunitaria en las ASADASInterpretación de análisis de agua potable para la gestión comunitaria en las ASADASEnergía, Protección Social, ResilienciaPDF2018
Guía básica para la reducción del agua no contabilizadaGuía básica para la reducción del agua no contabilizadaEnergía, Protección SocialPDF2017
Medidas de adaptación basada en ecosistemas (abe), comunidades (abc) y gestión de riesgos ante el cambio climático en comunidades con estrés hídrico en el norte de Costa RicaMedidas de adaptación basada en ecosistemas (abe), comunidades (abc) y gestión de riesgos ante el cambio climático en comunidades con estrés hídrico en el norte de Costa RicaEnergía, ResilienciaPDF2019
Protocolo NagoyaProtocolo NagoyaVideo, YouTube2020
Evento de Lanzamiento Nacional Huella del FuturoEvento de Lanzamiento Nacional Huella del FuturoVideo, YouTube2020
The Foot Prints for Our Future of Alejandra MurilloThe Foot Prints for Our Future of Alejandra MurilloVideo, YouTube2021
Huella del Futuro: Historia de AlejandraHuella del Futuro: Historia de AlejandraVideo, YouTube2020
The FootPrints for Our Future of Andrea AlvaradoThe FootPrints for Our Future of Andrea AlvaradoVideo, YouTube2021
Huella del Futuro: Historia de AndreaHuella del Futuro: Historia de AndreaVideo, YouTube2020
The FootPrints for Our Future of Guillermina AlemánThe FootPrints for Our Future of Guillermina AlemánVideo, YouTube2021
Huella del Futuro: Historia de GuillerminaHuella del Futuro: Historia de GuillerminaVideo, YouTube2020
The FootPrints for Our Future of Paola UmañaThe FootPrints for Our Future of Paola UmañaVideo, YouTube2021
Huella del Futuro: Historia Paola UmañaHuella del Futuro: Historia Paola UmañaVideo, YouTube2020
The FootPrints for Our Future of Yarely DíazThe FootPrints for Our Future of Yarely DíazVideo, YouTube2020
Huella del Futuro: Historia de YarelyHuella del Futuro: Historia de YarelyVideo, YouTube2020
What is Footprint of the Future?What is Footprint of the Future?Video, YouTube2020
¿Qué es Huella del Futuro?¿Qué es Huella del Futuro?Video, YouTube2020
Footprints for Our Future: Manifest 2Footprints for Our Future: Manifest 2Video, YouTube2020
Huella Del Futuro: Manifiesto 2Huella Del Futuro: Manifiesto 2Video, YouTube2020
Footprints for Our Future: Manifest 1Footprints for Our Future: Manifest 1Video, YouTube2020
Huella Del Futuro: Manifiesto 1Huella Del Futuro: Manifiesto 1Video, YouTube2020
Mujeres Indigenas: Marciana Mora LazaroMujeres Indigenas: Marciana Mora LazaroVideo, YouTube2020
Mujeres Indígenas: Lourdes Frasser RojasMujeres Indígenas: Lourdes Frasser RojasVideo, YouTube2020
Mujeres Guardaparques: Historia Elena Vargas RamírezMujeres Guardaparques: Historia Elena Vargas RamírezVideo, YouTube2020
Mujeres Guardaparques: Mirna Cortés ObandoMujeres Guardaparques: Mirna Cortés ObandoVideo, YouTube2020
Mujeres Guardaparques: Historia Yeimy Cedeño SolísMujeres Guardaparques: Historia Yeimy Cedeño SolísVideo, YouTube2020
Mujeres Guardaparques: Historia Dulce María Varela QuirósMujeres Guardaparques: Historia Dulce María Varela QuirósVideo, YouTube2020
Mujeres Guardaparques: Historia Andrea Cruz SilesMujeres Guardaparques: Historia Andrea Cruz SilesVideo, YouTube2020
Más Mujeres Más NaturaMás Mujeres Más NaturaVideo, YouTube2020
Herramienta de priorización de fuentes de agua por proximidad con plantaciones PRIORIZAHerramienta de priorización de fuentes de agua por proximidad con plantaciones PRIORIZAEnlace
Reducción de agua no contabilizada en acueductos comunalesReducción de agua no contabilizada en acueductos comunalesVideo, YouTube2019
Medición de presión en acueductos comunalesMedición de presión en acueductos comunalesVideo, Vimeo2019
¿Cómo armar un clorador para acueductos comunales?¿Cómo armar un clorador para acueductos comunales?Video, Vimeo2019
Victoria LaraVictoria LaraVideo, Vimeo2017
Catalino CarrilloCatalino CarrilloVideo, Vimeo2017
Clean water is the main defense against COVID-19Clean water is the main defense against COVID-19Video, YouTube2020
Asegurar el agua potable: alianza para la recuperación inteligenteAsegurar el agua potable: alianza para la recuperación inteligenteVideo, YouTube2020
How to protect the health and development of the community: a model aqueduct in times of crisisHow to protect the health and development of the community: a model aqueduct in times of crisisVideo, YouTube2020
Protegerse y proteger a la comunidad: Un acueducto modelo frente al COVID-19Protegerse y proteger a la comunidad: Un acueducto modelo frente al COVID-19Video, YouTube2020
Protect the environment and prevent disastersProtect the environment and prevent disastersVideo, YouTube2019
Proteger el ambiente para enfrentar los desastresProteger el ambiente para enfrentar los desastresVideo, YouTube2019
Community, water and developmentCommunity, water and developmentVideo, YouTube2019
Comunidad, agua y desarrolloComunidad, agua y desarrolloVideo, YouTube2019
Water that gives life to equalityWater that gives life to equalityVideo, YouTube2019
Agua que da vida a la igualdadAgua que da vida a la igualdadVideo, YouTube2019
Facing the flames to protect forestFacing the flames to protect forestVideo, YouTube2019
Hacer frente a las llamas para proteger el bosqueHacer frente a las llamas para proteger el bosqueVideo, YouTube2019
La aventura de Gotita | Episodio 04La aventura de Gotita | Episodio 04Video, YouTube2020
La aventura de Gotita | Episodio 03La aventura de Gotita | Episodio 03Video, YouTube2020
La aventura de Gotita | Episodio 02La aventura de Gotita | Episodio 02Video, YouTube2020
La aventura de Gotita | Episodio 01La aventura de Gotita | Episodio 01Video, YouTube2020
Malpais - El agua que no bebíMalpais - El agua que no bebíVideo, YouTube2020
Importancia de los aforos en los acueductos comunalesImportancia de los aforos en los acueductos comunalesVideo, YouTube2019
Participación de las mujeres en la gestión comunitaria del aguaParticipación de las mujeres en la gestión comunitaria del aguaVideo, YouTube2019
Integración de acueductos comunalesIntegración de acueductos comunalesVideo, YouTube2019
Asociatividad en los acueductos comunalesAsociatividad en los acueductos comunalesVideo, YouTube2019
Fortalecimiento de ASADAS en la zona norte de Costa RicaFortalecimiento de ASADAS en la zona norte de Costa RicaVideo, Vimeo2016
Línea de base del proyecto Fortalecimiento de ASADASLínea de base del proyecto Fortalecimiento de ASADASVideo, Vimeo2017
De las palabras a la acciónDe las palabras a la acciónPDF2020
Los días que todo se detuvoLos días que todo se detuvoPDF2020
Revista DAE - reactores UASBRevista DAE - reactores UASBPDF
Saneamiento seguro y cambio climático son los retos de Costa Rica para la sostenibilidad del recurso hídricoSaneamiento seguro y cambio climático son los retos de Costa Rica para la sostenibilidad del recurso hídricoEnlace2019
Niñas y jóvenes de la zona norte se dan cita con tecnologías geoespacialesNiñas y jóvenes de la zona norte se dan cita con tecnologías geoespacialesEnlace2019
PreCOP25 resalta perspectiva de género como eje fundamental para mitigación y adaptación a la crisis climáticaPreCOP25 resalta perspectiva de género como eje fundamental para mitigación y adaptación a la crisis climáticaEnlace2019
Acueductos comunales se preparan ante desastres con nueva herramientaAcueductos comunales se preparan ante desastres con nueva herramientaEnlace2019
Pasos para una correcta gestión del acueducto en tiempos de COVID-19Pasos para una correcta gestión del acueducto en tiempos de COVID-19Manual, PDF2020
Water that gives life to equalityWater that gives life to equalityEnlace2021
Agua que da vida a la igualdadAgua que da vida a la igualdadEnlace2021
Life LessonsLife LessonsEnlace2021
Enseñanza de vidaEnseñanza de vidaEnlace2021
Jóvenes que enfrentan la crisis climática con innovaciónJóvenes que enfrentan la crisis climática con innovaciónEnlace2020
Del desastre al desarrollo de la comunidadDel desastre al desarrollo de la comunidadEnlace2020
Descripción de riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos en el norte de Costa Rica.Descripción de riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos en el norte de Costa Rica.PDF2020
Ficha técnica - Calculadora para la facturaciónFicha técnica - Calculadora para la facturaciónPDF2020
Preparar el acueducto para enfrentar la crisis climáticaPreparar el acueducto para enfrentar la crisis climáticaEnlace2020
Presentación de inicio del Proyecto Fortalecimiento de ASADASPresentación de inicio del Proyecto Fortalecimiento de ASADASASADAS, Cambio ClimáticoVideo, Vimeo2018
Guía de Gestión Integral de Riesgos para ASADAS (GIRA)Guía de Gestión Integral de Riesgos para ASADAS (GIRA)Recurso HídricoManual, PDF2020